{este soy yo}

Mi foto
San Salvador, San Salvador, El Salvador
En algún momento soy diseñador, en otros artista, en algún tiempo soy docente, a veces soy muchas cosas, y me gusta amar lo que hago. A veces sólo existo. Y otras soy yo. Miembro de: Helio Colectivo Creativo, JCI El Salvador, Red Vanguardia, Espacio Migrante, Moby Dick Teatro.

lunes, 29 de noviembre de 2010

{A Andrea.}

Me has inspirado...
De cierta forma.
Vos, ahí como un ser con tantas manos,
y nadie que te las sostenga por un par de momentos.
Ahí, sentada con el cristal liquido en tu frente,
sabiendo y comiendo un poco de todos,
pero aún vacia.
Con tu voz de algodón azul, diciéndote a vos misma,
una y otra vez.
todo va a estar bien.
Y en tu ventana, la lluvia rompiéndo los cristales del silencio.
Si existiera un premio,
un reconocimiento, una especie de canasta navideña de fortaleza,
vos la tendrías,
pero nadie te postularía,
porque ubicarnos en este lado de la luz,
no es el mejor para que nos vean,
porque decidimos mantenernos parados,
en lugar de sentados,
porque nos moviamos sin cambiar de lugar,
mientras los demás daban vueltas en lugares que
nosotros no imaginamos.
Porque disponerse del otro lado de la línea amarilla del concreto,
era aceptar nuestras posiciones transparentes emocionales,
es demostrar nuestra frágil armadura,
hecha con una combinación de recuerdos, sentimientos e ideales.
Y ambos sabemos que todo eso puede romperse fácilmente.
Y ahí seguís,
en la eternidad del sufrimiento,
y en la espera permanente,
de que la luz pueda un día,
darte un pequeño brillo.
en las curvas de tu cabello,
y que el calendario de tus días grises,
marque en un día una estrella,
donde tu silente sueño puede aparecer.
Curiosos son los sueños,
porque son borrosos,
porque dicen... que son...
sueños.
y al caer en dicha categoría,
son ilusiones,
curioso que nos inyecten de vez en cuando,
las ganas de soñar,
pero que no nos den el antidoto,
para cuando hemos esperado tanto,
no nos sintamos decepcionados.
Y curioso es que nos bofeteen con la idea de no soñar,
porque todo es una fantasía,
y eso... no es realidad.
pero nos quedamos con una duda sembrada en el pecho,
justo donde de vez en cuando oímos un sensible organo palpitar,
como las agujas de reloj marcan la hora.
¿Adónde vamos?
Es aún más curioso, que ni vos.
ni yo.
ni nadie tenga una respuesta.
Por eso regresamos a la sala que tanto conocemos,
la sala vieja, pero cómoda,
pequeña pero reconfortante,
donde guardamos los papeles,
de los días de atrás,
ocho años de intentos
y fracasos,
y sueños
e ilusiones,
y canciones,
y recuerdos.
y detalles,
y dolores.
y seguís ahí.
Y yo acá.
nadie te va a dar el mérito,
de ser Santa Andrea de la Nostalgia,
talvez nunca cumplás ningún milagro,
y talvez nunca llegués a ver a nadie
cruzar la puerta,
mientras estés en la mesedora café,
tejiendo memorias inexistentes.
Que es mejor a coser decepciones,
y bordar pesadillas.

Te admiro.
Desde mi corazón
cargado de maletas de espinas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

{Momentos}

Hubo un momento que no quería escribir nada... nunca más.
Hubo un momento que quería escribirlo todo por horas sin parar.
Hubo un momento que queria irme lejos.
Hubo un momento que queria quedarme encerrado, sin luz, ni sonidos.
Hubo un momento que queria rendirme,
Hubo un momento que queria decir... ¡seguí adelante Sarbe!
Hubo un momento que no confiaba en nadie, ni en mi mismo.
Hubo un momento que confie mucho, y me lastimé...
Hubo un momento que queria gritar al mundo entero cuanto te amo.
Hubo un momento que queria callarme a mi mismo cuanto te amo.
Hubo un momento que queria morir.
Hubo un momento que casi moría y quería vivir.
Hubo un momento que pensaba que lo mejor era quedarme para siempre en este país.
Hubo un momento que me di cuenta que lo mejor era irme.... por un momento.
Hubo un momento que queria que alguien me abrazara.
Hubo un momento que la única persona para hacerlo era yo mismo.
Hubo un momento que me decidí a no llorar jamás.
Hubo un momento que lo único que hacía era llorar.
Hubo un momento que no quería hablar con nadie.
Hubo un momento que queria contarlo y decirlo todo.
Hubo un momento que venían a mí todas las imágenes violentas del pasado.
Hubo un momento que no recordaba nada ni a nadie.
Hubo un momento que no sentí nada.
Hubo un momento que sentía cada movimiento y cada palabra.
Hubo un momento que quería vivir con alguien, tener una casa, un lugar mio.
Hubo un momento que me dí cuenta que eso no pasaría.
Hubo un momento que queria detenerme por completo,
Hubo un momento que no podía dejar de hacer todo.
Hubo un momento que me sentí bien.
Hubo un momento que mi ser no encontraba como sentirse bien.

Hay momentos como hoy.
En los que estoy perdido.
En los que...

miércoles, 13 de octubre de 2010

{Repelente contra dramas.}

Antes yo solía ser el drama, el problema y todo lo que querás.
Nunca me ha gustado generar conflictos, ni crearlos ni nada por el estilo, en realidad trato de llevar todas las cosas en paz.

Todos, tratamos al menos una vez de desquitarnos con las personas de nuestros problemas personales, todos queremos al menos una vez tener esta sensación que somos el centro del mundo, en ciertos momentos de nuestro recorrer diario creo que está bien, pero al menos yo he llegado a una especie de frontera que me limita -o mejor dicho- quiero que me limite.

He estado constantemente atrapado entre ambigüedades y decisiones contradictorias, personas que te dicen algo, pero quieren otra cosa, o hablan de algo y demuestran otra.
Y en teoría a pesar que lo que digan sea literal, pretenden que vos lo entendás, que si esa persona te dice "no quiero trabajar" en realidad quisiera decir que vos hagás el trabajo o que si quiere ir pero que necesita que vos se lo digás.

¿Pero cuándo debe uno seguir el jueguito?, y no es que uno no conozca a esa persona, sino que no debería ser una actitud constante, que uno no debe siempre de estar leyendo entre líneas y la otra persona no debe estar pretendiendo que uno entiende siempre lo que se trata de comunicar. Y no lo digo por alguien en específico, sino en general, creo que todos hemos vivido este tipo de experiencias, de hecho, yo solía ser así. (en mis épocas de búsqueda personal de mi identidad)

Creo que uno debe vivir de la manera más tranquila posible, obviamente esto se dificulta cuando tenés una o dos personas que tienen ideas equivocadas de vos, o que tienen conflictos internos y escenarios inexistentes donde vos tenés alguna relación directa o indirecta de sus fantasmas existenciales.

En fin, creo que he tenido demasiado por hacer, lo cual es bueno porque obviamente me encamina en un camino positivo y me aleja de pasar pensando en cuestiones que no me harían crecer.

De plano he sido y seré un trabajador, y es bueno.
Me mantengo en mi trabajo.

Y de vez en cuando para no llenarme de negatividad, me pongo el repelente.
Conste que no digo que las cosas no me interesan, sino que es en esos casos que la gente se comporta como la realeza del drama.

Y listo.

martes, 5 de octubre de 2010

{I was so Blind}



Un poco de ilustración.
El bot desubicado.
en un mundo gris.
en el paraíso
de la cenizas.

lunes, 20 de septiembre de 2010

{gray - bars}



I would like to say.
and express,
but it would be chaotic.
I thought of a big statement for myself.
but that's not gonna happen today.
Today.
I repel myself.

lunes, 13 de septiembre de 2010

{Otro ataque.}

Lo siento blog.
Por llenarte de mierdas.
por escribir en vos los ataques depresivos de sarbe.
por que siempre leés las mismas palabras dispuestas en un orden distinto.
hoy, como ya te imaginás.
No es mi día.
¿preguntame que he logrado todos estos años?
hoy no es mi día.
Porque estoy cansado.
porque mis intentos.
terminan en intentos.
porque la frustración de este día
ha llegado profunda.
porque no puedo expresarme mas que sólo con vos.
agarrá un par de jeans,
tu bolsón negro,
tu agenda,
y andate lejos,
por lo menos un día.
escribí si querés,
llorá todo lo que podás,
date cuenta al final.
que es incambiable.
irreversible.
regresa un día nada más,
a ese que se sientan con la mirada perdida,
con la respiración lenta,
con nada.
y que no para de apretar sus yemas sobre las teclas.
tal vez estaba equivocado.
tal vez ella estaba mejor,
sin sueños ni pesadillas,
talvez yo me había preocupado mucho
por mi futuro,
por mi presente,
que no vivía.
tal vez deberías ser como el otro.
¿sabés?
no complicarte -como te lo han dicho todos-
tal vez ya dejá de hacer todo esto.
ya, en serio.
tiralo todo, porque no es nada.
entendelo.
otro día más.
otro para la canción cansada y repetida de siempre.
cerrá los ojos.
un rato.
sólo un rato.
y callate.

jueves, 9 de septiembre de 2010

{La tarea de enseñar.}

Cualquiera pensaría que esto de enseñar, es cosa fácil.
Pero, no.
He visto el trabajo de mi mamá toda mi vida, pasar luchando para lograr llevar el alimento en la casa,  y los últimos 10 años o más, dedicarse a la docencia, acostarse noche, calificar parciales y actividades, buscar nuevas tendencias y cosas para enseñar, y en ese momento, todavía no me había entrado en la cabeza que esto de enseñar tiene su arte.

Si, me frustro muchas veces, en realidad muchas veces -y sin sonar víctima- me esfuerzo mucho, por todo, por una cátedra amena, creativa y diferente, por buscar medios de inclusión a los alumnos, descuentos y promoción para difundir su trabajo, crear programas didáctivos y lúdicos, que aprendan en la diversión.

Muchas veces he querido tirar la toalla, decir basta. Yo como educador, me dí cuenta que quería hacer todo lo que no pude mientras estaba en la universidad, que quería cambiar ese paradigma de un catedrático lejano, y por supuesto, mantener todo aquello que me pareció una experiencia gratificante dentro de la universidad, como no llamar por título a los docentes sino por su nombre, como buscar otros medios no convencionales para enseñar.

Pero es yuca cuando estás en un lugar donde ser exigente es sinónimo de ser enojado, hecho leña, pesado, y bla bla... cuando el simbolo de un buen maestro se mide con las evaluaciones, y para sacarte 10 en las evaluaciones, puya, debés casi que regalar notas, ser permisivo, no decir nada si la mara llega tarde o se va antes, parciales fáciles, una tarea nada más, no exigir demasiado y bla bla.

Mi mamá me advirtió, mi coordinador también, que no me complicara.
Pero tengo el caracter de ella. La idea que un profesor está para ENSEÑAR para que la gente aprenda, tener en un salón los futuros líderes, publicistas, comunicadores, diseñadores, fotógrafos, o lo que sea, yo lo tomo en serio.

Yo si quiero que exista un cambio en la siguiente generación, que sea una generación de cambios pequeños, positivos, propositivos, creativos. Que en su mente no se detengan las ideas y si esto me encasilla en ser un profesor pesado, y exigente... soy culpable.

Si, me clavo cuando veo que la mara se cambia de grupo porque los otros son "más fáciles" como dicen ellos, cuando piensan que la vida es fácil... y uno se pregunta ¿qué es fácil?, en esta vida... Nada. Y eso hace la diferencia... lo díficil se aprecia porque cuesta.

No me considero el mejor, pero si estoy consciente de lo que hago y lo que no, mis metas, mis objetivos, mis alcances y mis límites.

Quisiera cambiar muchas cosas, que hubiera un periódico más interactivo para los alumnos, que el boletín sea físico, un espacio para exposición permanente de los alumnos. Que la radio y la tele de verdad estén enfocados en un desarrollo cultural, artístico y publicitario propio de los alumnos.

Es difícil, que la gente te escuche, te ponga atención, te crea, soportar la envidia, la gente que te ve feo, que te grita y ni te conoce, en fin...

Si, es yuca, pero nunca he hecho nada fácil. Todo es difícil.
Y aún en esta nueva etapa no me voy a rendir.

A seguir adelante, y agradezco infinitamente a muchos de los alumnos que me han apoyado a capa y espada y que de verdad quiero un montón.

De verdad han progresado mucho en sus fotografías, y se nota, sé que cuesta, pero los resultados son obvios y también se siente.

Sé que esta catedra ha sido una montaña rusa de emociones, de aprendizaje, de conocer personas, profesionales, y todo por ustedes.

Creo en ustedes.

Adelante todos.

lunes, 23 de agosto de 2010

lunes, 16 de agosto de 2010

{Indeleble}

Es díficil sin lugar a dudas, aceptar tanto. Tanto movimiento, tantos días que pasan, años que se van, recuerdos que a veces te atrapan en la esquina de tu cuarto, y que no te quieren dejar ir, y vos sin fuerzas para recharzarlos, los metés en tu reproductor personal mental y aparecen, de nuevo.

Nunca fui bueno para recordar. Siempre tuve esta nostalgia que me sigue invadiendo hasta ahogarme en memorias oxidadas, que se siguen llenando de agua lluvia, unas, las guardo con esperanza que no se destiñan. Otras se van borrando como la cal de las paredes, con mi mente olvidadiza y mi ser extraño anti-terrestre de vez en cuando.

No puedo detener estos 365 días que pasan constantemente, no puedo detener el cúmulo de ideas que atraviesan cada día mi cúmulo de células.

En un mundo paralelo, yo no estaría acá.
Estaría -tal vez- gritando en las avenidas más transitadas.

Estaría en una clínica de eliminación de memoria.
para empezar otra vez.
limpio.
puro.

como nadie debe ser. ni estar.

Son marcas, aquí, en mi piel que cubren todos mis recorridos, mis caminos y regresos, mis caídas y mis paradas.

Son los recuerdos que no se van.

Son los sueños constantes y las pesadillas crecientes.

Es dificil sin lugar a dudas aceptar tanto.

domingo, 1 de agosto de 2010

{Cambia todo Cambia.}


No sabía bien quien quería ser,
aún era inocente,
no escribía tanto,
y no lo hago bien de todas formas.
Muy evidente.
Ahora todo cambia,
mis sueños.
Quiero seguir creciendo.
de eso estoy seguro.